Alba Fucens
Un tesoro arqueológico que nos transporta al resplandor de la Antigua Roma
En el año 303 a.C., en la frontera con los territorios de los Marsi, la ancestral ciudad de los Equi fue conquistada por los romanos, que la transformaron en uno de sus poblados más importantes. Así nació la colonia romana de Alba Fucens, hoy una verdadera joya arqueológica situada a los pies del monte Velino, en el territorio de Massa d'Albe (Aq).
Las excavaciones de la escuela belga permitieron sacar a la luz un asentamiento antiguo típico de la época imperial, tras el cual se ocultaban, como se comprobó a partir de posteriores campamentos de investigación arqueológica, fases de construcción de una época anterior, que se datan principalmente de la época de Sula.
Recientemente, se ha podido desenterrar una gran cantidad de información que ha permitido reconstruir la topografía del yacimiento y la estructura social y económica de esta colonia romana.
¿Te hemos dejado intrigado? Observa con nosotros los apasionantes detalles de estos estudios.
El trazado urbano de la ciudad es de origen evidentemente romano, con sus ejes viarios entrecruzados formando el típico tablero de ajedrez en el que la calle principal, la conocida Vía Valeria, se extiende a lo largo de todo el eje central de la meseta.
El trazado original se remonta a finales del siglo IV a.C., compuesta en esta primera etapa el embrión de la futura ciudad por muros de terraplenes, las primeras murallas de la ciudad, el foro y el comitium.
Continuando a lo largo de los siglos, entre el II y el I a.C., su expansión continuó con la construcción del teatro y el acueducto, seguidos en época de julio-claudia por el anfiteatro, las termas y los templos.
De la ciudad actual se pueden ver las imponentes murallas de fortificación con su trazado desigual siguiendo la pendiente de la colina y las cuatro puertas.
Entre lo más llamativo, destaca el anfiteatro, construido en el siglo I d.C., que se utiliza frecuentemente para eventos y espectáculos que añaden un poco de magia al lugar. Durante el verano, el recinto acoge el Festiv'Alba, un festival de espectáculos que abarcan desde la música clásica al jazz, desde el pop al cine, creando un ambiente único a la luz de las estrellas.
Cerca del anfiteatro está la iglesia de San Pietro in Albe, construida en el emplazamiento de un antiguo templo dedicado a Apolo. La iglesia conserva columnas trenzadas y decoraciones cósmicas, testimonio de la fina artesanía medieval.
Alba Fucens no es sólo un lugar de interés histórico, sino que también ofrece magníficas vistas del monte Velino y de la llanura de Fucino, por lo que es un destino ideal para los amantes de la historia y también de la naturaleza.
¿A qué estás esperando? Empápate de la historia y la belleza de Alba Fucens, donde los resplandores del pasado cobran vida entre las ruinas y el paisaje de los alrededores.
Dirección
via Alba Fucens, Massa d’Albe (Aq)
Días/horas
Información de contacto